![]() |
![]()
|
|||||||
Música por país
Colombia Venezuela Ecuador Peru Bolivia Chile Argentina Brasil Uruguay Paraguay Música por género
|
Música Vallenata
La palabra vallenato significa nacido en el valle. Es un tipo de música muy popular en Colombia, original de Valledupar, en el departa- mento de Cesar, ubicado al norte de este país. Nace de la mezcla de tres culturas: la española, la africana y la indígena Lo que comenzó como una forma de distracción en largos viajes hace varios siglos, el Vallenato se institucionalizó en un gran festival llamado “Cuna de Acordeones” que se realiza anualmente en Villanueva, departamento de Guajira. Tuvimos la fortuna de asistir al festival en el año 2006. Los instrumentos utilizados en la música vallenata son el acordeón, la caja (pequeño tambor que se sostiene entre las piernas del interprete) y la guacharaca, (palo de cañabrava con ranuras sucesivas que producen sonido al ser frotadas con un trinche elaborado con madera y/o alambres). La música vallenata consiste en cuatro ritmos; merengue, son, paseo y puya. El merengue usado aquí no debe ser confundido con el merengue de Republica Dominicana, ni el son de Cuba. Estos ritmos son utilizados y combinados por los músicos de vallenato en interpretaciones particulares. Músicos Vallenatos Jose Ricardo (Col)
|